Ir al contenido principal

COMPAÑÍA HOLANDESA DE LAS INDIAS ORIENTALES



La Compañía Holandesa de las Indias Orientales fue, probablemente, la empresa que más ha influido en la historia moderna de Europa y Asia. Sus capacidades estaban cercanas a las de un gobierno, incluyendo la capacidad para declarar la guerra, negociar tratados, acuñar moneda y crear colonias. 

Poseyó territorios no sólo en el sudeste asiático, sino también en Nueva Zelanda, India, África e incluso en el Atlántico . En 1592 Holanda se embarca una expedición de cuatro barcos a las Indias Orientales. Fue un desastre tanto humanitario (volvieron 89 de los 247 hombres que partieron) como económico: se perdió un barco, sufrieron ataques de piratas y sólo volvieron con unos botes de pimienta. Pero el hecho de que trajeran especias les animó a continuar. 

Animados por este “éxito”, los comerciantes holandeses ven negocio y ponen en marcha algunas expediciones. Estas primeras empresas fueron independientes, sin reunir esfuerzos. La primera de ellas que alcanzó la Isla de las Especias (Islas Molucas) obtuvo un beneficio del 400%. 

Los holandeses comenzaban a firmar contratos con los habitantes de estas islas para obtener la exclusiva de las exportaciones locales, mientras los portugueses reclamaban su derecho (refrendado por bula papal) sobre la región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOMESTIC SYSTEM

Industria rural denominada Domestic System (Industria domestica) que se desarrolló al márgen de las reglamentaciones gremiales. Era una industria de carácter rural que conjugaba el trabajo agrícola con la manufactura casera de textiles. No se desarrollaba en fábricas.  Presentaba algunas de las siguientes caracteristicas:  El empresario era un comerciante, no un industrial.  El pago se realizaba mediante salario.  La producción era destinada a la exportación.  El proceso de trabajo era sencillo y no necesitaba maquinaria compleja.  Se concentró básicamente en el sector textil.