Ir al contenido principal

PENSAMIENTO CIENTÍFICO


La Revolución Científica es uno de los grandes acontecimientos que definen al mundo moderno: comienza con la publicación de la obra de Copérnico y culmina con la obra de Newton. Tal acontecimiento no sólo conduce al mundo de los objetos, sino que se convierte para el espíritu en un medio para llevar a cabo su propio conocimiento .Con ella se quiebra la imagen del mundo antiguo y medieval: el espacio y el tiempo se ensanchan hasta el infinito. Y la razón es lo único que nos permite entrar en ese ámbito, la que lo asegura, la que le pone medidas y límites: no en lo físico, sino en lo legal. En la nueva imagen del universo confluyen tanto el ímpetu por lo singular y concreto. La observación sensible tiene que aliarse con la medición exacta y de ambas surgir la nueva teoría natural .Galileo y Kepler concibieron la idea de ley natural en toda su amplitud y profundidad, pero solo pudieron aplicarla en fenómenos naturales aislados. La obra de Newton aporta la legalidad rigurosa que regía en las partes podía extenderse a la totalidad y que el universo.


Por primera vez se traza una historia física del mundo al margen del dogmatismo y la autoridad religiosa y que sólo quiere apoyarse en los hechos observables y en los principios universales del conocimiento teórico de la naturaleza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

DOMESTIC SYSTEM

Industria rural denominada Domestic System (Industria domestica) que se desarrolló al márgen de las reglamentaciones gremiales. Era una industria de carácter rural que conjugaba el trabajo agrícola con la manufactura casera de textiles. No se desarrollaba en fábricas.  Presentaba algunas de las siguientes caracteristicas:  El empresario era un comerciante, no un industrial.  El pago se realizaba mediante salario.  La producción era destinada a la exportación.  El proceso de trabajo era sencillo y no necesitaba maquinaria compleja.  Se concentró básicamente en el sector textil.